Primera semana del 11 al 17 de agosto de 2025
Con Alice Dutreuil Nouchimowitz y Elise Malafosse
Cuando la expresión surge de las sensaciones y del movimiento corporal.

Tras la invitación de Kim para facilitar una de las semanas del festival con el tema «Pasar del miedo al amor», nos preguntamos qué significaba esto para nosotros en este contexto. Consideramos estas nociones, con respecto a nuestra experiencia humana y de danza, en un continuo en el que navegamos juntos en lugar de en una polarización.

CI es una práctica que permite superar ciertos miedos a caer, a volar, a las relaciones, a que te vean bailando… para ganar paso a paso confianza en ti mismo, con los demás, para situarte y encontrar un lugar en el grupo. Y es a través de estados de relajación y liberación corporal, estados de presencia hacia uno mismo y hacia los demás, que podemos recorrer caminos que al principio podrían parecernos impresionantes o inaccesibles, y abrir caminos nuevos.

Lire plus

Vea la segunda semana con Matthieu Gaudeau

Crédito de la foto: fotografía de Koolibri.
Cuando la expresión surge de las sensaciones y del movimiento corporal.

Tras la invitación de Kim para facilitar una de las semanas del festival con el tema «Pasar del miedo al amor», nos preguntamos qué significaba esto para nosotros en este contexto. Consideramos estas nociones, con respecto a nuestra experiencia humana y de danza, en un continuo en el que navegamos juntos en lugar de en una polarización.

CI es una práctica que permite superar ciertos miedos a caer, a volar, a las relaciones, a que te vean bailando… para ganar paso a paso confianza en ti mismo, con los demás, para situarte y encontrar un lugar en el grupo. Y es a través de estados de relajación y liberación corporal, estados de presencia hacia uno mismo y hacia los demás, que podemos recorrer caminos que al principio podrían parecernos impresionantes o inaccesibles, y abrir caminos nuevos.

Después de revisar los principios básicos del Contact Improvisación en relación con la gravedad y el tacto (centro/periferia, energía cinética, ajuste de peso, modulación tónica, caída, vuelo) para sintonizar el grupo, evolucionaremos hacia el trabajo atencional y somático (organicidad, fluidez, vitalidad del movimiento) para sostener la expresión y la composición colectiva improvisada.

Los ganchos/soportes creativos son múltiples: los convocaremos a través de exploraciones in vivo en la naturaleza y con la ayuda de diversos dispositivos que entrelazarán el arte del «jamming» (circular entre el solo, el dúo, el trío… el grupo y el espacio/entorno) y el del «performing» (conciencia de ser visto y de jugar/guiar la atención de quien mira, cómo miro, presencio, estoy con…).

Implícitamente, la intención de avanzar hacia la creatividad manteniendo la calidad de la escucha y la organización cinestésica, cultivando un espíritu de placer, diversión, curiosidad.

Para esta semana de formación pedimos a los participantes que se sientan cómodos con los principios fundamentales del Contact Improvisación:

·       Tocar/ser tocado

·       Cambiar de nivel mientras bailo

·       Caer al suelo de forma segura

·       Ajustar mi peso y modular mi tono según las necesidades del baile.

·       Sintiendo mis límites y los de mi(s) pareja(s) mientras bailo

·       Navegar por mi propia experiencia mientras bailo o improviso

·       Bailar solo, en pareja o en grupo

Vea la segunda semana con Matthieu Gaudeau

Crédito de la foto: fotografía de Koolibri.

Scroll al inicio